Exministro Alonso Segura: Cobrar más impuestos a las mineras no es el camino correcto. 1 septiembre, 2021. El exministro de Economía y Finanzas de la era Ollanta Humala, Alonso Segura, aseveró en una entrevista concedida al programa A Pensar Más con Rosa María Palacios, que ya existe en el país un impuesto a las «sobreganancias» mineras ...
El Impuesto a las Sobreganancias, también denominado "Windfall tax", es un impuesto aplicable a los "Windfall profits" o beneficios sobrevenidos, que son aquellos beneficios "supranormales", de magnitud significativa y sostenida durante un cierto periodo de tiempo, debido a circunstancias de mercado extraordinarias, inesperadas y fuera de control de las …
Durante la campaña presidencial 2011 Ollanta Humala. centrales fue impulsar el impuesto a las sobreganancias mineras debido al veloz incremento de los precios de los minerales en el mercado internacional. De esta manera sería posible financiar, desde el Estado, numerosos programas sociales en beneficio de la población en situación de ...
El tema de las sobreganancias mineras,es muy dificíl modificar o crear un impuesto a las sobreganacias mineras,porque estas se encuentran protegidas por las leyes que dió el gran presidente Fujimori en los 90s,lo que se podría hacer es proponer que se aumente el % de reinversión de utilidades, de este modo podríamos gozar indirectamente de las mayores …
Ollanta Humala,ha depositado todas sus esperanzas en el tan mencionado impuesto a las sobreganancias mineras,basándose en el argumento de que las mineras pagan pocos impuestos,lo cuál es falso,a continuación voy a exponer un fragmento de un artículo de internet acerca de la tributación minera en el Perú:
Oposición al impuesto a las sobreganancias mineras. Cuando se inició el alza sostenida de los precios de los minerales, a partir del año 2003, se instaló un debate en el país sobre la posibilidad de colocar un impuesto a las sobreganancias. Por lo menos dos campañas electorales -la del 2006 y 2011- abordaron el tema y lograron que los principales candidatos …
Oposición al impuesto a las sobreganancias mineras. Cuando se inició el alza sostenida de los precios de los minerales, a partir del año 2003, se instaló un debate en el país sobre la posibilidad de colocar un impuesto a las sobreganancias. Por lo menos dos campañas electorales -la del 2006 y 2011- abordaron el tema y lograron que los principales candidatos …
Tenemos un royalty a la minería o impuesto a las sobreganancias desde mediados de la última década. Este varía según el precio del cobre. El año pasado, el Gobierno necesitaba plata para la reconstrucción, negoció con las mineras grandes y les subió el impuesto porque el precio del cobre estaba en las nubes. A cambio, se les garantizó que el …
Ante la realidad de las enormes ganancias mineras y petrolíferas, resulta lamentable que el Gobierno Aprista pretenda escudarse en la obtención del "Aporte Voluntario" – incierto e insuficiente- para esquivar la revisión de los contratos de estabilidad, la aplicación universal de la Regalía Minera, y el establecimiento del Impuesto a las Sobreganancias petrolíferas y …
La candidata presidencial por Fuerza 2011, Keiko Fujimori, se mostró a favor de aplicar el impuesto a las sobreganancias mineras, lo que, según dijo, permitiría continuar con la política económica, pero enfocándola al plano social. "Creo que los organismos reguladores tienen que ser mucho más fuertes. Además, debe haber un impuesto a las sobreganancias …
Incluso, hay proyectos mineros que no necesariamente son de altísima ley; por ello, un impuesto puede sacarlos de la órbita de volverse rentables. "Hay que tener cuidado porque en el portafolio de proyectos, sobre todo de cobre, un impuesto a las sobreganancias los sacaría del circuito", expresó.
La medida podría tomarse en el gobierno de Castillo. Observatorio de Conflictos Mineros propone un impuesto a las «sobreganancias» 21/07/2021 El organismo denominado Observatorio de Conflictos Mineros (OCM) recomienda un impuesto a las sobreganancias mineras, volver al esquema de regalía sobre las ventas, y revisar los beneficios tributarios al …
Razones y usos de un Impuesto a las Sobreganancias Mineras . El centro del crecimiento económico del Perú desde el 2002 se debe al crecimiento de las exportaciones de recursos naturales, cuyos precios han subido enormemente en el mercado internacional. La minería representa más del 50% de las exportaciones.
El término "Impuesto a las Sobreganancias" se deriva del inglés "Windfall Tax" aplicado por primera vez en 1980 en los Estados Unidos de Norteamérica por el congreso a las empresas petrolíferas que habían obtenido ganancias extraordinarias como resultado de la subida del precio del petróleo como consecuencia del embargo aplicado a Occidente por los países …
Sin embargo, en el Perú hablar de un impuesto a las sobreganancias mineras suena a irresponsabilidad, estatismo y a ser antisistema. Lobbys vs. Estado Lo cierto es que —y hay que decirlo—, los llamados "lobbys" mineros en el Perú (agrupaciones de personas con poder económico y político que se benefician directamente con las empresas mineras) han …
Oposición al impuesto a las sobreganancias mineras. Cuando se inició el alza sostenida de los precios de los minerales, a partir del año 2003, se instaló un debate en el país sobre la posibilidad de colocar un impuesto a las sobreganancias. Por lo menos dos campañas electorales –la del 2006 y 2011– abordaron el tema y lograron que los principales candidatos …
Especialistas recomiendan impuesto a sobreganancias mineras ante alza de precios de metales. Sugieren que esta medida podría tomarse en nuevo gobierno de Pedro Castillo; A pesar de la pandemia, los precios de varios minerales han seguido en acenso ; Los integrantes del Observatorio de Conflictos Mineros (OCM) recomiendan cambios en la política tributaria …
Impuestos en el peru. Páginas: 7 (1552 palabras) Publicado: 16 de junio de 2011. Iguiñiz: Impuesto a las sobreganancias mineras no alejará inversiones en el país. Lun, 23/05/2011 - 13:31. El impuesto a las sobreganancias mineras no ahuyentará la inversión en el país, sostuvo Javier Iguiñiz, asesor técnico de Gana Perú.
1 Las empresas mineras pagan el Impuesto a la Renta (30%) y deben pagar regalías (en una escala del 1% al 3% por volumen de producción), pero muchas se "amparan" en contratos de estabilidad tributaria para no hacerlo con la complacencia del gobierno.
El impuesto a las sobreganancias mineras, que tiene previsto aplicar el gobierno de Ollanta Humala, se implementará en el plazo más corto posible, afirmó hoy el ministro de Energía y Minas (MEM), Carlos Herrera Descalzi. "El impuesto se definirá en el plazo más corto que sea posible pero sin que los apresuramientos lleven a algo que no funcione adecuadamente", …
Gobierno peruano reafirma intención de aumentar impuestos ante sobreganancias mineras. Publicado. 5 meses atrás. -. 27 Agosto, 2021. Por. Editor Bryan Quinde. El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, afirmó que crearán contribuciones (impuestos) en función a las sobreganancias en actividades extractivas.
El impuesto a las sobreganancias, no era un aporte voluntario, sino una carga tributaria adicional de acuerdo a los análisis que el Estado realizara con respecto a los precios de los minerales. En el 2011, Gana Perú incluyó en su Plan de Gobierno el Impuesto a las